InicioTecnoStarlink en Argentina: qué tengo que hacer si mi internet se cae...

Starlink en Argentina: qué tengo que hacer si mi internet se cae frecuentemente

Descubrí de qué manera podrás arreglar tus problemas de conexión gracias a las recomendaciones de la compañía.

  • Starlink quería avanzar con su telefonía satelital, pero los operadores pusieron un freno

  • Un crucero incorporará internet gratis con Starlink: cuánto costó el acuerdo

Starlink ofrece un instructivo de 6 pasos para corroborar cuále es el problema del mal funcionamiento de internet.

Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk, ofrece una de las conexiones a la red más veloces del mundo. No obstante, muchos usuarios sufrieron distintos problemas con el servicio debido a caídas frecuentes, por lo que la empresa ofrece distintos consejos para remediarlo.

Existen distintas razones por las que el internet de esta compañía puede funcionar mal o tener muchas altas y bajas. Entre ellas se encuentran:

  • Obstrucciones entre la antena y los satélites.
  • Instalación fuera de la dirección del servicio
  • Instalación incorrecta de la antena Starlink o mala ubicación del router
  • Daños en hardware y cables
  • Dispositivos de terceros

Starlink: recomendaciones para mejorar la calidad del internet

starlink_speeds

Para poder verificar el funcionamiento del internet de Starlink, la compañía recomienda seguir una serie de instrucciones:

  1. Comprobar alertas en la aplicación de Starlink. Muchas veces, la app notifica a los usuarios si hay alguna interrupción del servicio o si hay algún problema con la antena, por lo que es necesario corroborarlo.
  2. Reiniciar el router y confirmar si todos los dispositivos fueron afectados por la caída o no. En caso de que solo sea problema de algunos, se deberán acercar al router.
  3. En caso de que todos los dispositivos fueran afectados, analizar el hardware para encontrar posibles daños. Esto es especialmente importante, ya que un cable cortado, mordido, doblado o atascado en puertas y ventanas puede afectar el funcionamiento del servicio.
  4. En varias ocasiones, la conexión de hardware externo al servicio de Starlink puede ser el problema. Por ello, también se aconseja desconectarlos y verificar si hay algún cambio en la velocidad.
  5. Confirmar si la antena fue correctamente instalada, ya sea por su ubicación o su colocación segura. La antena debe obtener una visión completamente despejada y sin interferencias para estar conectada con los satélites. Además, si fue instalado de forma incorrecta y el mástil se balancea, la conexión será menos eficiente.
  6. En caso de haber realizado todos los pasos anteriores y el problema persista, llegará el momento de contactar al proveedor. Para ello, en la app se deberá pulsar el botón “Comunicarse con el servicio de asistencia” para obtener la atención necesaria.
Más noticias
Noticias Relacionadas