InicioEconomíaEl titular de la Cámara de la Comercio reveló cómo fue la...

El titular de la Cámara de la Comercio reveló cómo fue la previa del cruce con Sturzenegger

Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), habló sobre el entredicho con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, durante el Council of the Americas y le bajó el tono a la discusión.

“En honor a la verdad, minutos antes el ministro me había alertado que iba a tratar el tema. Yo le expliqué que el ámbito era un poco complicado”, expuso Grinman hoy respecto al aviso de Sturzenegger.

Y amplió en detalles cómo fue esa conversación previa al acto: “En la previa me pidió bajar la cautelar en la previa. Yo le dije que no era responsabilidad de la Cámara Argentina de Comercio, porque nosotros no habíamos presentado ninguna cautelar. Eso lo había hecho el Instituto de Capacitación”.

El empresario reveló que, ante la insistencia de Sturzenegger por tocar el tema, él le respondió: “Bueno, vos hacé tu trabajo y yo el mío, nada más”.

grinman presidente cac

Respecto a que Sturzenegger trató a la Cámara Argentina de Comercio de “casta”, el empresario fue contundente: “No es un problema ni nos sentimos aludidos para nada. La Cámara Argentina de Comercio tiene una trayectoria impecable de más de cien años con empresarios de primera línea. Nosotros sabemos lo que hacemos”.

“Él hace su trabajo y entiendo que está equivocado desde su punto de vista porque el decreto 149 apunta a las cámaras y a las asociaciones gremiales, en tanto Inacap es un instituto de capacitación autónomo que tiene su estatuto, sus autoridades, que presenta informes de CGJ y, por lo tanto, como cualquier entidad autónoma, tiene que cumplir objetivos. Para cumplir esos objetivos necesita poder financiarse y ese es el financiamiento que se viene teniendo desde hace bastante”, explicó en declaraciones radiales.

“Si las autoridades del Inacap no cumplen con ese objetivo por falta de financiamiento son sujeto pasibles a cualquier instancia jurídica que le pueda reclamar cientos de cámaras del interior del país”, dijo.

Por lo tanto, sostuvo, “ese instituto de capacitación, el Inacap, no tuvo otra salida que recurrir a la justicia”. Aclaró que “tampoco es algo tan malo formar parte de un sistema republicano. Cuando alguien siente que está siendo agredido, hay que ir al sistema republicano”, remarcó el empresario y cerró: “Nadie dice que es el dueño de la verdad. Por eso yo no le doy mayor importancia a lo que pasó ayer”.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas