InicioDeportesEn Puerto Rico: alertan sobre este esquema de fraude con números ganadores...

En Puerto Rico: alertan sobre este esquema de fraude con números ganadores de la lotería

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de San Juan, perteneciente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), advirtió sobre un sistema de estafa en redes sociales donde venden supuestos “números ganadores” para la Lotería Electrónica de Puerto Rico.

El modus operandi es el siguiente: crean perfiles falsos en Instagram y Facebook con el logo oficial de la Lotería Electrónica de Puerto Rico para vender los “números ganadores” de las distintas opciones de juego.

Así se ve uno de los perfiles de Facebook con el que estafan a los jugadores de lotería HSI

Una vez que tienen compradores, los delincuentes comparten videos de la lectura de los números ganadores con las cifras alteradas para convencer a las personas de que el premio es real. Así, utilizan fotografías y videos de empleados, animadores y figuras públicas afiliadas a la Lotería Electrónica de Puerto Rico sin su consentimiento.

Los estafadores cobran desde US$20 hasta más de US$100 por número y reciben el dinero mediante plataformas de billeteras virtuales como ATH Móvil, Zelle, PayPal, Cash App o transferencias bancarias.

La agente especial a cargo de HSI San Juan, Rebecca González-Ramos, explicó que fueron identificadas alrededor de 12 páginas en las cuales individuos ofrecen los boletos ganadores a la venta y aseguran tener acceso privilegiado a los números ganadores. “Queremos alertar al público ante este esquema, para evitar que sean víctimas de este fraude”, señaló.

En un comunicado de alerta a la comunidad que compartió el 1° de mayo en redes sociales, HSI remarcó que los responsables serán investigados a nivel federal y estatal. “No haga transacciones con terceros para obtener ‘boletos ganadores’ los boletos son fraudulentos, es un fraude”, advirtió.

HSI aseguró que los responsables serán indagados y las causas pueden derivar en investigaciones por lavado de dineroIce.gov

Una semana antes de la advertencia, el HSI San Juan había mantenido una reunión con personal de la Lotería Electrónica de Puerto Rico para fortalecer los esfuerzos de colaboración en la identificación de esquemas de fraude que explotan el sistema de lotería. Allí, las autoridades señalaron que estas estafas podrían derivar en posibles investigaciones por lavado de dinero.

Heidi M. Hernández Olivo, secretaria Auxiliar del Negociado de la Lotería de Puerto Rico, señaló que la reputación institucional del Negociado de la Lotería de Puerto Rico es una prioridad y recomendó estar atentos. “Recalcamos que la única manera legítima de jugar en la Lotería Electrónica es a través de nuestros puntos de venta certificados, disponibles a través de toda la Isla”, señaló según informó Telemundo.

En ese sentido, aconsejó comprobar si el boleto es ganador mediante la aplicación oficial de la Lotería, donde se puede escanear el ticket. “No sea víctima ni cómplice de este esquema”, pidió la funcionaria.

El HSI y de la Lotería Electrónica de Puerto Rico pidieron que se denuncien las sospechas de fraude financiero Flickr (usicegov)

“Este sistema representa una amenaza directa a los consumidores de la Lotería Electrónica. Nuestros sorteos se realizan mediante un proceso estrictamente controlado para poder brindarle a nuestra comunidad una lotería íntegra y transparente”, remarcó Hernández Olivo.

Las autoridades de HSI y de la Lotería Electrónica de Puerto Rico recomendaron denunciar las sospechas de fraude financiero a las vías oficiales. “No te quedes callado.
¡Tu denuncia puede hacer la diferencia!“, señalaron.

Para denunciar se puede:

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas