InicioSociedadEl kirchnerismo se hartó y le marcó la cancha a Axel Kicillof

El kirchnerismo se hartó y le marcó la cancha a Axel Kicillof

El kirchnerismo ha intensificado su confrontación con Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, al presentar un proyecto en el Senado bonaerense que busca establecer elecciones concurrentes. Esta iniciativa, liderada por la legisladora cristinista Teresa García, presidenta del bloque de Unión por la Patria, propone suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y realizar las elecciones provinciales el mismo día que las nacionales, pero en urnas separadas.

El proyecto refleja una clara diferencia de posturas entre el kirchnerismo y Kicillof, quien ha manifestado su intención de desdoblar los comicios provinciales y adelantarlos a septiembre. Según García, la propuesta busca simplificar el proceso electoral y evitar los desafíos logísticos y presupuestarios que implicaría un desdoblamiento.

 Además, argumenta que realizar las elecciones de manera concurrente garantizaría la legitimidad del proceso y evitaría percepciones de manipulación política. La iniciativa cuenta con el respaldo de figuras clave del kirchnerismo, como Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, así como de otros senadores del Frente Renovador.

 Sin embargo, ha generado tensiones dentro del oficialismo, evidenciando las fracturas internas en Unión por la Patria. Mientras Kicillof defiende el desdoblamiento como una estrategia política para destacar la gestión provincial, el kirchnerismo insiste en la necesidad de unificar las fechas electorales.

El proyecto presentado por García incluye cuatro artículos principales. El primero propone la suspensión de las PASO, el segundo establece la concurrencia de las elecciones provinciales con las nacionales, y el tercero otorga al Poder Ejecutivo la facultad de respaldar esta concurrencia.

El cuarto artículo solicita que la iniciativa sea comunicada a la administración de Kicillof. La propuesta ha sido recibida con críticas por parte del entorno de Kicillof y otros sectores políticos. Desde la Casa de Gobierno provincial, se argumenta que el desdoblamiento permitiría a los bonaerenses enfocarse en los temas provinciales y municipales, mientras que la concurrencia podría diluir la atención en la gestión local.

Desdoblar las elecciones

 Además, se señala que la decisión de desdoblar las elecciones es una atribución del gobernador, según la Constitución provincial. En este contexto, la confrontación entre el kirchnerismo y Kicillof se ha intensificado, con ambos lados defendiendo sus posiciones con firmeza.

Mientras el gobernador busca consolidar su liderazgo y destacar su gestión, el kirchnerismo parece decidido a imponer su visión y garantizar un proceso electoral que refleje sus intereses políticos. La disputa también ha generado reacciones en otros sectores políticos. El Foro de Intendentes Radicales y el PRO bonaerense han expresado su apoyo al desdoblamiento electoral, argumentando que es necesario para abordar los temas provinciales de manera independiente.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas