Londres, 6 feb (EFECOM).- La farmacéutica AstraZeneca (AZ) informó este jueves de que su beneficio neto en 2024 alcanzó 7.041 millones de dólares (6.759 millones de euros), un alza del 18 % respecto al año anterior, por un incremento en las ventas de fármacos, sobre todo los del sector oncológico.
En un comunicado remitido a la Bolsa de Londres, la empresa indicó que su beneficio antes de impuestos fue de 8.691 millones de dólares en 2024, un aumento del 26 % frente al periodo anterior, mientras que el beneficio operativo ascendió el 22 % hasta 10.003 millones de dólares.
Los ingresos totales de la farmacéutica llegaron en 2024 a 54.073 millones de dólares, un incremento del 18 % frente a 2023.
La deuda neta de la compañía se situó al 31 de diciembre de 2024 en 24.570 millones de dólares, un ascenso del 9,1 % frente al mismo periodo del año anterior, indica el comunicado.
Los ingresos totales del sector oncológico subieron en el año un 24 %, mientras que los de fármacos de enfermedades raras un 16 %.
La empresa pagará un dividendo de 3,10 dólares por acción correspondiente a 2024, lo que supone un ascenso del 7 %, pero espera incrementarlo durante el presente año.
El consejero delegado de la compañía, Pascal Soriot, dijo hoy que AZ ha tenido un desempeño «muy sólido en 2024», con un aumento de los ingresos totales, mientras que ha realizado nuevos estudios que, con la creciente demanda de sus medicamentos en todas las regiones clave, ayudarán a mantener el impulso de crecimiento en 2025.
AZ confía, agregó, en generar 80.000 millones de dólares en ingresos totales para fines de la década.
«Estamos invirtiendo y logrando avances significativos con tecnologías transformadoras que tienen el potencial de impulsar nuestro crecimiento mucho más allá de 2030», subrayó.
El mes pasado, AZ decidió dar marcha atrás a su plan de construir una nueva planta de vacunas, con un valor de 537 millones de euros en su centro en Speke, a las afueras de Liverpool (noroeste inglés).
Según la empresa, varios factores influyeron en la decisión, incluida la reducción de la oferta final de apoyo público en comparación con la propuesta del anterior Ejecutivo conservador.
El Gobierno laborista intentó reducir el verano pasado la subvención estatal inicial de 90 millones de libras (107,5 millones de euros) a 40 millones de libras (47,8 millones de euros). EFECOM