Este viernes regresan al streaming con nuevas propuestas dos grandes actores argentinos: Leonardo Sbaraglia y Daniel Hendler. Sin embargo, lo cierto es que vuelven… sin haberse ido a ninguna parte, un fenómeno que se está volviendo cada vez más común desde que las plataformas empezaron a dejar en claro quiénes son sus actores fetiches, al menos por ahora.
Y es que, hace dos meses, Sbaraglia debutó con Menem en Prime Video y, este 12 de septiembre, ya estrena Las Maldiciones, en Netflix.
Lo mismo pasa con Hendler, quien se luce en la segunda temporada de División Palermo, estrenada en Netflix en julio y este viernes desembarcará en Disney+ con Los mufas.
Es imposible ignorar que en los tiempos en los que reinaban las ficciones hechas para la TV abierta había también ciertos actores que aparecían en una producción tras otra, sin darse un respiro entre historias. Pero no era posible que estuvieran en dos proyectos realizados en simultáneo.
Con la pandemia, la ficción nacional empezó a desdibujarse hasta desaparecer casi por completo y las horas que antes ocupaba (especialmente en la franja más competitiva, la del prime time) fueron ocupadas por los realities y los ciclos de entretenimientos. Como consecuencia, el streaming funcionó como gran salvavidas para las actores y la nueva plataforma para hacer series. También, muchos actores debieron volcarse a la conducción (y a los comerciales de TV).
Y en este nuevo mundo, que funciona bastante diferente a la televisión tradicional, a veces, pasan meses (e incluso años), entre que algo se graba y se estrena. Esto porque las plataformas producen pensando en un calendario de estrenos internacionales que hay que respetar y coordinar. Por este motivo, a pesar de que los actores todavía no pueden clonarse, terminan estrenando proyectos prácticamente en simultáneo, dejando en los espectadores una sensación de que están en todos lados a la vez.
Para dar tan sólo un ejemplo, Sbaraglia grabó Menem entre julio y agosto de 2023. Casi un año después, en junio de 2024, arrancó con la producción de Las maldiciones. Pero, con problemas legales y de calendario de por medio, terminaron con estrenos programados con tan sólo dos meses de diferencia.
Las historias que se vienen
En el caso de Hendler y Sbaraglia, lo particular es que no sólo se repiten sus caras en las series que protagonizaron casi en simultáneo en el streaming, sino que también las historias de las que forman parte tienen puntos de contacto con la anteriores.
Hendler, por un lado, seguirá en la línea del humor ácido y buscará sacarle carcajadas a la audiencia con Los mufas, con un estilo muy parecido al de División Palermo, pero una trama que promete volver a enganchar a su público.
La producción cuenta la historia del “mufa” más peligroso de la Argentina y de un periodista (Hendler) que investiga fenómenos paranormales. Actúan Daniel Hendler, Diego Cremonesi y Carla Quevedo, con la participación especial de Osmar Núñez y Pilar Gamboa.
Por el otro lado, Sbaraglia vuelve a interpretar a un mandatario del norte argentino pero, esta vez, se trata de un personaje de ficción, que lejos de generar una que otra y risa y un show pintoresco para las audiencias, tendrá al público en el borde de sus asientos, a la espera del desenlace de la historia.
Esto porque Las maldiciones es un thriller en el que el actor interpreta a un ambicioso gobernador que, cuando se está votando una ley vinculada con la explotación del litio, sufre el secuestro de su hija, que termina como rehén en un juego de poder y lujuria.
No es nuevo el recurso de que los actores aparezcan en varias ficciones que están disponibles en diferentes plataformas (o, incluso en la misma), pero en este caso llama la atención que los dos sean los protagonistas de series que llegan el mismo día, y a pocas semanas de sus potentes estrenos anteriores.