InicioEconomíaGurúes empeoraron proyecciones: prevén inflación de 2,1% en agosto y un crecimiento...

Gurúes empeoraron proyecciones: prevén inflación de 2,1% en agosto y un crecimiento cercano al 4% en 2025

El sector privado ajustó sus proyecciones en función de la volatilidad financiera desatada tras el desarme de las Lefis.

  • Salarios fuera de convenio: prevén menor aumento en 2025 pero continúan por encima de la inflación

  • La inflación retrocedió por debajo del objetivo del BCU y alcanzó mínimos de más de un año

La inflación de agosto fue del 2,1%, según el REM.

Los gurúes del mercado elevaron sus pronósticos de inflación para lo que queda de 2025, en medio de la creciente volatilidad financiera desatada tras el cambio de esquema monetario, y para agosto pronosticaron un 2,1%. Además, recortaron fuerte sus cálculos para la evolución anual de Producto Bruto Interno (PBI), en línea con lo adelantado por Ámbito en las últimas semanas.

Los participantes del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA), que incluyeron 39 consultoras, centros de estudios y bancos, aumentaron en 0,4 puntos porcentuales (p.p) su proyección para la inflación del mes que acaba de terminar, respecto del REM anterior.

Para los meses siguientes los incrementos fueron más acotados e incluso la proyección de octubre se mantuvo sin cambios. De este modo, el sector privado espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantendrá, con oscilaciones, en torno al 1,8% hasta enero.

Para el acumulado de 2025 ahora estima un 28,2% ( +0,9 p.p más que en el REM previo), aunque para los próximos 12 meses (es decir, de acá a agosto del año próximo), el pronóstico retrocedió 0,2 p.p, hasta el 20,9%. Vale remarcar que el Gobierno tiene a la desaceleración inflacionaria como objetivo primordial y que, en pos de cumplir esa meta, está anunciando constantes medidas que agregan confusión e incertidumbre al mercado, y afectan a la actividad económica.

Las proyecciones del mercado para el dólar, el PBI y las tasas

Por otra parte, para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronosticó un tipo de cambio oficial nominal de $1.441, lo que arroja una variación interanual esperada de 41,2% (+3,5 p.p. respecto del REM previo) y un incremento de casi 6% de acá a fin de año.

Además, la estimación para el crecimiento del PBI de 2025 se recortó desde el 5% hasta el 4,4%. Esto es resultado del ya evidente impacto del «apretón monetario» sobre la actividad económica, por vía de la volatilidad de tasas y la retracción del crédito.

Para la tasa TAMAR de bancos privados para los plazos fijos mayoristas, el mercado espera una importante reducción, al 35,25% nominal anual (Tasa Efectiva Mensual de 2,9%), desde el 66% actual.

Más noticias
Noticias Relacionadas