El Gobierno de Estados Unidos ha declarado oficialmente como organizaciones terroristas a dos de las bandas narcodelictivas más violentas deEcuador: Los Choneros y Los Lobos, en una medida que marca un giro estratégico en la lucha internacional contra el crimen organizado.
La decisión, firmada el pasado 6 de agosto por el secretario de Estado Marco Rubio y publicada el 4 de septiembre en el Registro Federal, entra en vigor desde el 5 de septiembre.
La designación se realizó conforme a la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, que permite calificar como terroristas a grupos armados o redes del narcotráfico que representen una amenaza a la seguridad. La clasificación conlleva sanciones económicas, congelamiento de activos, restricciones migratorias y un aumento en el intercambio de inteligencia con gobiernos aliados, en este caso, Ecuador.
| La Derecha Diario
Los Choneros, también conocidos como Águilas o Fatales, y Los Lobos, identificados como Los Lobos Drug Trafficking Organization, están involucrados en una serie de crímenes violentos, como masacres carcelarias, atentados con explosivos y fugas de presos, que han desestabilizado al país andino. Además, mantienen vínculos con cárteles mexicanos, redes de lavado de dinero y rutas de narcotráfico que llegan hasta Estados Unidos y Europa.
La declaración coincide con la visita oficial de Marco Rubio a Quito, donde se reunió con el presidente ecuatorianoDaniel Noboa, quien ha solicitado reiteradamente apoyo internacional para enfrentar lo que describe como una guerra contra el narcoterrorismo.
En esta visita, Rubio anunció un paquete de ayuda de seguridad por 13,5 millones de dólares, más 6 millones en tecnología de drones, como parte del respaldo de Washington a la lucha de Ecuador contra las mafias.
Rubio también declaró que esta designación permitirá a Estados Unidos atacar los activos y colaborar en acciones potencialmente letales contra estas bandas. Además, enfatizó que “sin seguridad, no podemos hacer progresos económicos”, destacando la alineación de prioridades entre Trump y Noboa.
| La Derecha Diario
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, confirmó que Ecuador aceptará recibir a solicitantes de asilo de Estados Unidos como parte del acuerdo bilateral, aunque no se especificaron cifras ni condiciones.
En los últimos años, Ecuador ha experimentado un fuerte aumento en la violencia criminal, convirtiéndose en un corredor clave del narcotráfico global. Según datos oficiales, por su territorio transita el 70% de la cocaína que se consume en el mundo. La situación ha generado alarma internacional y ha llevado al gobierno a implementar estados de excepción intermitentes desde 2024.
El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, las revueltas carcelarias con decenas de muertos, y los ataques en ciudades como Guayaquil han evidenciado el poder territorial y militar de estas mafias, que ahora son tratadas por Estados Unidos con la misma gravedad que insurgencias armadas como las FARC o el ELN en Colombia.
Los próximos pasos incluirán acciones judiciales en Estados Unidos contra líderes y colaboradores de estas bandas, así como una mayor coordinación con Ecuador para desarticular sus estructuras financieras y operativas. A nivel regional, la decisión podría sentar un precedente para tratar al narcotráfico como terrorismo, lo que habilita recursos legales y logísticos mucho más amplios para su combate.
| La Derecha Diario