La candidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda en Chubut, Sophia Viceconte, que integra la lista junto a Santiago Vasconcelos, Emilse Saavedra y Tito Sureda, apuntó contra el gobierno de Javier Milei y denunció que “mucha gente lo votó porque iba a ir contra la casta, y ahora estamos viendo un gobierno con varios escándalos de corrupción, incluso en el núcleo central como es Karina Milei”.
Viceconte vinculó estos hechos con las luchas sociales: “Esto estalla en medio de la pelea de sectores que enfrentaron el ajuste en Discapacidad, el ajuste a los jubilados, sumado al deterioro económico y al aumento de dietas a los senadores, y los salarios millonarios de los diputados nacionales y los legisladores provinciales que genera una bronca bárbara”.
En ese marco, reiteró la propuesta histórica de la izquierda: “Un funcionario político tiene que cobrar lo mismo que un trabajador o trabajadora, no porque hoy el salario sea justo, debería ser de al menos $1.800.000 como dicen varios relevamientos”.
Te puede interesar: Milei se debilita. Contra el ajuste del gobierno corrupto: impongamos a la CGT y la CTA asambleas, paro y plan de lucha
Te puede interesar: Milei se debilita. Contra el ajuste del gobierno corrupto: impongamos a la CGT y la CTA asambleas, paro y plan de lucha
La candidata se refirió a la situación de las y los trabajadores de la provincia: “Torres, igual que Milei les ha ajustado el salario a más no poder, la mayoría no llega a la canasta básica de pobreza, son los salarios más bajos de la Patagonia. Es un gobierno que ajusta a los trabajadores y le baja las regalías a las petroleras, paga la deuda externa y gasta millones en publicidad como denuncian los propios trabajadores estatales desde el acampe en la dirección de escuelas de Comodoro Rivadavia».
En cuanto al rol fundamental del Frente de Izquierda y las próximas elecciones chubutenses y nacionales, Viceconte subrayó: “Hay un reconocimiento importante a nuestras y nuestros diputados, que desde el primer minuto han acompañado cada lucha. Ahora podemos conquistar más bancas que sigan al servicio de estas peleas”.
Finalmente, cuestionó el modelo económico: “No llegás a fin de mes, tenés un gobierno que te dice que no hay plata mientras hace negocios y está denunciado por coimas en medicamentos para personas con discapacidad. Además, los bancos lucran con las tasas, y en julio se destinó cuatro veces más a intereses de la deuda que a todas las jubilaciones de la Argentina. Hay una bronca bárbara que se escucha entre los laburantes”.
Te puede interesar: Elecciones 2025. Chubut: Se presentó la lista del Frente de IzquierdaTITULO
Te puede interesar: Elecciones 2025. Chubut: Se presentó la lista del Frente de IzquierdaTITULO
“Redoblar las fuerzas”
Viceconte señaló que desde el PTS impulsarán una campaña desde abajo y a pulmón hacia el 26 de octubre, con actividades en la Comarca Andina, Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn donde hay militancia de la izquierda que se referencia en Myriam Bregman y Nicolás del Caño, pero también en Rawson, en Esquel y en toda la provincia.
La entrevista cerró con un llamado a la acción. “Los invitamos a que nos ayuden a redoblar las fuerzas, no solo en esta campaña, porque la izquierda se propone ser una alternativa desde abajo. Hay que fortalecer la resistencia para imponer las demandas más elementales de millones: el aumento de salarios para que cubra la canasta familiar, lo mismo las jubilaciones; la prohibición de los despidos y el reparto de las horas de trabajo en los sectores que demuestren crisis; la anulación de la corrupta Ley Bases y los decretos antipopulares; el no pago de la deuda para volcar los fondos públicos a salud, educación y vivienda; la cancelación del decreto Bullrich y la plena libertad del derecho de protesta. No hay salida dentro del régimen del FMI, hay que pelear por una salida obrera a la crisis. Es momento de hacer crecer la resistencia hasta derrotar el ajuste de Milei, Torres y el FMI mostrando una salida obrera a la crisis”.