InicioSociedadCórdoba independiente: el 30% apoyaría la secesión si tuviera mar

Córdoba independiente: el 30% apoyaría la secesión si tuviera mar

La idea de una Córdoba separada del Estado nacional argentino no es nueva, pero cada tanto vuelve al centro del debate, ya sea desde la provocación política, el análisis económico o, como en este caso, a partir de una hipótesis disparadora: ¿y si Córdoba tuviera mar?

Según un relevamiento reciente de la consultora Delfos, realizado sobre 1.800 casos en toda la provincia, el 30% de los cordobeses consultados se mostró a favor de una eventual independencia si la provincia tuviera salida al océano. Un 35% se opuso a la idea, mientras que otro 35% evitó definirse o admitió no tener una opinión formada.

Más allá del carácter meramente especulativo de la pregunta, los resultados abren interrogantes. ¿Por qué una porción significativa de la población puede considerar viable —o al menos deseable— un escenario de secesión? ¿Se trata de un reflejo del desencanto con el gobierno nacional, o de una percepción de autosuficiencia económica y cultural?

El mismo estudio ofrece otra pista. Ante la consulta “Si Córdoba no fuera parte de Argentina, ¿estaríamos mejor?”, solo el 25% respondió de manera afirmativa, mientras que un 13% consideró que estaría peor y el 39% afirmó que no habría grandes diferencias. El resto no respondió.

Comando libertario en Córdoba: Bornoroni unificó el mensaje con foco en la gestión y refuerzo territorial

Estos datos permiten concluir que la noción de independencia provincial no cuenta con un consenso social amplio. Por el contrario, se mantiene como una expresión minoritaria —aunque persistente— que sobrevive incluso ante escenarios imaginarios donde las condiciones geopolíticas serían más favorables.

Datos de la consultora Delfos.

Desde Delfos interpretan que, a pesar del contexto nacional adverso, la mayoría de los cordobeses continúa identificándose con el país y se percibe parte responsable del rumbo argentino. La imagen de un “cordobesismo” autosuficiente, en ese sentido, parecería estar más cerca del relato político que de una demanda ciudadana concreta.

Sin embargo, la sola existencia de estas cifras —y su relativa estabilidad— sugiere que el debate sobre la autonomía, la distribución de recursos y el vínculo con la Nación sigue vigente, especialmente en momentos de crisis y descontento.

Más noticias
Noticias Relacionadas