Luego de desarmar las instalaciones tras el GP de Hungría y trasladar los equipos a las bases (coches, herramientas, tecnología, etc.) algunos equipos permanecieron en el Hungaroring para los test que realizó Pirelli para probar neumáticos de 2026, donde participaron McLaren, Ferrari, Racing Bulls y Alpine con sus dos pilotos Pierre Gasly y Franco Colapinto.
En las cuatro semanas que hay entre una carrera y la siguiente que será en Zandvoort, para el GP de Países Bajos (29 al 31 de agosto), la FIA solicitó a los equipos que definan la fecha en que darán inicio a los 14 días de receso reglamentario, que afecta a todos los pilotos, el personal e incluye el cierre de las fábricas.
La obligatoriedad del receso se implementó en 2009 y durante los días que dura sólo se autorizan trabajos de mantenimiento o reparaciones, para lo cual deben gestionar permisos especiales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Controles de la FIA. Durante los 14 días de receso no podrá haber ninguna actividad (los coches no se podrán tocar), ni podrán circular mails que involucren el desarrollo de los coches, como tampoco se podrá contratar personal externo para trabajar, ya que todo estará monitoreado por la FIA.
Si bien cada equipo decide cuándo iniciar el descanso obligatorio, debe registrarlo ante la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) y una vez finalizado, el organismo autoriza el regreso a la actividad, luego de constatar el cumplimiento.
Los controles se realizan a través de inspectores que verifican que las fábricas estén cerradas (el cierre de las fábricas se reguló en 2022) y un software especial que vigilará que los sistemas informáticos de cada equipo hayan estado inactivos, incluso de manera remota. La única excepción es el director técnico general de Aston Martin, Adrian Newey, que aún trabaja con tablero y anotador.
Sanciones. No respetar el período registrado ante la FIA, puede implicar multas económicas, quita de puntos en la tabla de Constructores y hasta la reducción de horas de desarrollo de los coches, Túnel de viento y simulaciones CFD (dinámica de fluidos), sin embargo, la FIA permite el uso de las instalaciones a equipos de otras categorías, con su propio personal como por ejemplo el WEC (Campeonato Mundial de Resistencia) para desarrollar los Hypercar.