InicioPolíticaLa oposición repudió la campaña de La Libertad Avanza: "El Nunca Más...

La oposición repudió la campaña de La Libertad Avanza: «El Nunca Más nos pertenece a todos»

Luego de que La Libertad Avanza lanzara su campaña en la provincia de Buenos Aires bajo el lema «Kirchnerismo Nunca Más», la oposición salió a repudiar el uso de la frase utilizada para rechazar el terrorismo de Estado ocurrido durante la última dictadura militar del país.

El presidente Javier Milei posó esta mañana junto a los ocho candidatos electorales con un cartel con la frase «Kirchnerismo Nunca Más» en la localidad de Villa Celina para comenzar la campaña bonaerense.

Fuerte rechazo de la oposición al uso de la frase «Nunca más» en la campaña libertaria

La diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, fue una de las primeras referentes de la posición en salir a rechazar este mensaje y sostuvo que el uso de la frase no funciona como «provocación» hacia el kirchnerismo, sino que también «es una afrenta a los organismos de derechos humanos, a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y a la memoria colectiva de un pueblo que dijo Nunca Más al terrorismo de Estado«.

«Javier Milei y su espacio cruzaron un límite inadmisible: banalizaron el dolor, profanaron una consigna sagrada y jugaron con la historia de un país que todavía busca justicia», criticó en sus redes.

Por último, aseguró que la patria «se reconstruye con más derechos, más justicia social y más democracia, no negando el pasado». «No nos van a correr con odio. No nos van a callar», culminó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/vtolosapaz/status/1953506309996957836&partner=&hide_thread=false

: ,

Usar el “Nunca Más” con la tipografía del informe de la CONADEP para atacar al kirchnerismo no es solo una provocación. Es una afrenta a los… pic.twitter.com/NqhElPDUuN

— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) August 7, 2025

Por su parte, Esteban Paulón, actual diputado y candidato a senador nacional, afianzó la consigna de que el «Nunca Más» le pertenece «a todos» y apuntó que hacer campaña «banalizando» una «causa democrática tan sentida» es «inaceptable».

«No se juega con la memoria de un pueblo que le dijo ‘Nunca Más’ al terrorismo de Estado», repudió a través de un posteo en X.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1953497711434428754&partner=&hide_thread=false

EL NUNCA MÁS NOS PERTENECE A TODOS

Hacer campaña banalizando una causa democrática tan sentida es inaceptable frente a nuestra historia más dolorosa.
No se juega con la memoria de un pueblo que le dijo Nunca Más al terrorismo de Estado. pic.twitter.com/fzDBlNqXla

— Esteban Paulón (@EstebanPaulon) August 7, 2025

Desde la oposición sindical, Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, indicó que la alianza entre LLA y el PRO «sintetiza la violencia».

«Usar el ‘Nunca Más’ es banalizar la memoria colectiva del pueblo. En Argentina alzamos las banderas del Nunca Más al terrorismo de estado».

A su vez, le recordó a Milei que «gracias a Néstor y Cristina Kirchner, cientos de genocidas fueron condenados»: «Ellos dignificaron al pueblo argentino. Vos simplemente sos una lamentable experiencia de justificación de las aberraciones que sufrimos los argentinos y que sufren muchos pueblos en el mundo».

Y sobre el final asintió: «Acá no se trata de ustedes o kirchnerismo. Ustedes son el hambre, la crueldad y la miseria que padecen millones de argentinos y argentinas todos los días. A ustedes vamos a ponerles un límite en las urnas».

Axel Kicillof cuestionó la campaña de Javier Milei: «No se anima a caminar los barrios de La Matanza»

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof también apuntó contra la campaña libertaria aunque no se refirió directamente al cartel. Por el contrario, cuestionó la presencia del Presidente: “Javier Milei viene un rato a La Matanza solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar y recorrer los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes”, sentenció el mandatario durante un acto en ese distrito.

En esa línea, sostuvo que los bonaerenses saben que “así no se gobierna” y enfatizó: “Se lo vamos a decir el próximo 7 de septiembre cuando elijamos la boleta de Fuerza Patria, que es el instrumento para que haya más escuelas, más asfalto y mejores salarios”.

Más noticias
Noticias Relacionadas