Luego de las jornadas unitarias de paro y movilización al finalizar el receso de invierno, nuestro plan de lucha se incrementó esta semana con nuevas actividades. Seguimos en pie de lucha porque la última oferta del gobierno provincial fue de un escueto 3% a pagarse en agosto y septiembre. La masividad lograda en las distintas acciones, logrando la unidad de todos los gremios de la enseñanza y el apoyo de otros sectores, muestran que hay fuerza para seguir. Por eso esta semana llevamos adelante un paro de 72hs los días martes, miércoles y jueves, con distintas modalidades de lucha. Y los días lunes y viernes dimos y daremos clase, pero con quite de colaboración. La misma medida de fuerza fue resuelta por ADEP.
El martes 5 volvimos a insistir con el conjunto de nuestros reclamos en una nueva reunión en el Ministerio de Educación, donde además planteamos nuestro rechazo a las amenazas y descuentos. El miércoles 6 realizamos una muy convocante radio abierta y movilización en la localidad de San Pedro. Y el jueves volvimos a movilizar, por la mañana, el conjunto de gremios de la enseñanza (CEDEMS, ADEP, SADOP, UDA) junto a otros sectores (salud, estatales y movimientos sociales) en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
En simultáneo, seguimos abrazando la lucha por el reconocimiento de la nueva comisión directiva de ADEP, la combativa lista 5 “El Hormiguero”, fraguada en las luchas del último jujeñazo. El gobierno y las burocracias sindicales le tienen terror al sindicalismo combativo y de base, porque no tranza y da pelea.
⭕ Jujuy | Al ritmo de la Mona, una columna de maestros en lucha por salario le canta al gobernador Sadir al llegar a la Casa de Gobierno de Jujuy. pic.twitter.com/q7TwJNti2k
— Periodismo de Izquierda (@PeriodismoDeIzq) August 7, 2025
Al igual que en varias provincias del país, los trabajadores de la educación de Jujuy nos mantenemos en estado de alerta y movilización, luchando contra el gobierno hambreador de Sadir, que descarga el ajustazo de Milei sobre los trabajadores. Hay plata para los maestros y las escuelas, pero se la llevan las mineras, los grandes empresarios de la provincia y sus políticos a sueldo. Hay que ajustar a los de arriba. Seguimos.
Gloria Zambrano, profesora de francés. Alternativa Docente / MST Jujuy