InicioEspectáculosLa Locomotora Oliveras: de su (mal) paso por el Bailando a una...

La Locomotora Oliveras: de su (mal) paso por el Bailando a una serie de Netflix

Tras estar internada por dos semanas, Alejandra Locomotora Oliveras murió este lunes a los 47 años después de no poder superar un accidente cerebrovascular (ACV) que había sufrido. Fue campeona mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, pero no sólo hizo defensas de su título sino que su carisma traspasó el deporte y participó en Bailando por un sueño en 2007.

Ese año, la boxeadora pisó la pista y la recibió un Marcelo Tinelli de pelo largo. Mucho menos musculosa que en sus último tiempos, Alejandra hizo su entrada triunfal con un vestido azul y en un paso de comedia algo inusual casi hace chocar a los dos jóvenes que la escoltaban a la pista. Siguiendo la línea Los tres chiflados, comparó su brazo con el del conductor, quien no tardó en hacerse el guapo en camiseta.

Cuando Locomotora peló contra Tinelli

Hubo coreografía pugilística y, sí, Locomotora peleó contra Tinelli al compás de la música de Rocky. En el panel estaba, entre otros, Gerardo Sofovich con su media sonrisa. Se escuchaban gritos de fondo. «¡Pegale a la cabeza». Luego compararon bíceps y Tinelli recorrió con el dedo índice una loma de beduino que asomaba en el brazo derecho de la boxeadora. “Pero yo no soy boxeador, me agarra con una piña…”, trató de argumentar el conductor estrella.

Empieza a sonar Upside Down, de Diana Ross, y Locomotora sorprende con movimientos femeninos nunca antes vistos en sus rudas apariciones públicas. La experiencia en el prime time fue casi tan breve con un KO de Tyson. Alejandra y su bailarín no la tuvieron fácil con el jurado y sus bailes duraron dos semanas, logrando “20 puntos”, uno de los puntajes más bajos del certamen.

Locomotora Oliveras participó en una edición del «Bailando por un sueño», por 2007. Fotos Archivo Clarín

Oliveras también participó de Bienvenidos a bordo, conducido por Laurita Fernández. Durante varios envíos la gracia de su sección consistía en que los participantes intentaran moverla, como si fuera la piedra movediza de Tandil.

En breve, en Netflix

El 14 de agosto llegará a Netflix En el barro, spin-off de El marginal, que esta vez centrará la atención en una cárcel de mujeres. Locomotora participó de la serie interpretando a un personaje llamado «Rocky». Su papel fue el de una presa que se encarga de entrenar a otras internas en el patio de la cárcel. Fue una de sus últimas apariciones públicas antes de sufrir el accidente cerebrovascular.

En los avances de la serie se la ve como una reclusa, pegándole una bolsa de arena. Fibrosa como nunca, luciendo una musculosa y pelo largo con trencitas, su imagen aparece con el penal de La Quebrada y los personajes que serán parte de esta primera temporada.

Promocionando «En el barro», junto a Ana Devin y Cecilia Rossetto. Foto Netflix

Quedará como un indudable recuerdo: La Locomotora Oliveras en las fotos promocionales de Netflix junto a Cecilia Rossetto. El año pasado había visitado el programa de Juana Viale y dio algunas pistas de su personaje: “Soy una asesina y me dicen Rocky». «No me imagino por qué te llaman así», interrumpió Guido Süller.

“Fue por un acto de justicia, por eso ella está en la cárcel hace muchos años. No soy narco, ni chorra, sino que maté a un hombre, a mi marido. Lo maté a piñas y lo volvería a hacer. Obviamente, eso es lo que digo en la serie. Cuando la vean, me van a dar la razón”.

POS

Más noticias
Noticias Relacionadas