InicioPolíticaAxel Kicillof y Mayra Mendoza, juntos en un acto en Quilmes: "No...

Axel Kicillof y Mayra Mendoza, juntos en un acto en Quilmes: «No se trata de buscar el progreso individual, sino colectivo»

El gobernador bonaerense compartió un evento universitario de ciencia junto a la intendenta de Quilmes, en su distrito.

  • Federico Otermín recibió en Lomas a Axel Kicillof y Verónica Magario

  • El Ministerio de Seguridad denunció a Kicillof por el desplazamiento de 24 oficiales de la Policía Bonaerense

Axel Kicillof y Mayra Mendoza encabezaron una actividad junto al rector de la Universidad Nacional de Quilmes.

Primera señal de distensión luego de los resquemores aparejados del cierre de listas del peronismo en la provincia de Buenos Aires: Axel Kicillof (Movimiento Derecho al Futuro) y Mayra Mendoza (La Cámpora) compartieron un acto en el marco de un encuentro científico en la Universidad Nacional de Quilmes.

Del evento, del que también participaron los ministros Carlos Bianco y Augusto Costa y la vicegobernadora, Verónica Magario (primera candidata a diputada en la Tercera Sección), representó el cierre del «Encuentro bonaerense de Ciencia y Universidad en la Provincia de Buenos Aires” pero también una demostración conjunta de referentes de los dos sectores que más tensionan dentro del peronismo de Fuerza Patria, lo que llevó a la postergación de la definición de candidaturas legislativas e incluso al armado de listas paralelas.

En ese contexto, Kicillof entendió que “no se trata solamente de buscar el progreso individual, sino colectivo: el esfuerzo que realizan los estudiantes todos los días les sirve a ellos como personas, pero también a una provincia y a un país que cuentan con mejores capacidades para su crecimiento y su desarrollo”. Mendoza devolvió el cumplido: “Es un honor que se haya elegido Quilmes para realizar este encuentro en defensa de las universidades y de la ciencia”.

Verónica Magario Axel Kicillof y Mayra Mendoza

Magario, Kicillof y Mendoza confluyeron luego del cierre de listas electorales.

En su alocución, el gobernador se refirió a la situación del sector científico: «El Gobierno nacional recortó a la mitad el presupuesto destinado a la ciencia y la tecnología: ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción”. “Ellos se denominan La Libertad Avanza, pero en materia de derechos y de igualdad de oportunidades, representan una libertad que atrasa”, graficó.

Juan Grabois anunció que competirá por fuera del peronismo

La primera baja por la persistencia de la interna dentro de Fuerza Patria es la del dirigente Juan Grabois, quien consideró que «las fotos de unidad forzada son como unir un jarrón roto” y que «con el cierre de listas vimos una nueva degradación».

«Cambiaron el nombre del sello —pasamos de Frente de Todos a Unión por la Patria para terminar en Fuerza Patria— como si la gente fuese tonta y no se diese cuenta de que es lo mismo. Nosotros apoyamos el Gobierno de Kicillof y lo vamos a defender, por eso estamos en esas listas. Pero no podemos integrarnos a una alianza moldeada por Sergio Massa, que busca reposicionar su grupo político-empresarial», analizó.

Entrevistado en El País, señaló que «en esta elección nacional, tanto en la provincia de Buenos Aires como en otros lugares del país, vamos a avanzar con una lista propia. Confluiremos en el Congreso”.

Más noticias
Noticias Relacionadas