El Loco logró dejar su huella en el fútbol argentino, pero se encargó de utilizar las técnicas de un histórico de Europa.
-
Quién es Quincy Promes, el futbolista que apuñaló a su primo y fue condenado por narcotráfico
-
Fue un jugador profesional pero encontró su vocación fuera de la cancha y utiliza su experiencia en el fútbol para cambiar la vida de los más jóvenes
El Loco utilizó recursos de un histórico del Barcelona para dejar una huella en el fútbol argentino.
Marcelo Bielsa cambió la historia de Newell’s con una idea clara y una obsesión total por el fútbol. En los 90, con pocos recursos y mucho trabajo, armó un equipo que no solo salió campeón, sino que dejó una marca para siempre. Desde Rosario, empezó a construir un estilo que lo hizo conocido en todo el mundo.
No fue casualidad. El Loco armó un proyecto desde las inferiores, apostó por pibes del club y formó un equipo que jugaba a su manera: intensidad, ataque, presión y convicción. Y todo con una identidad bien definida.
Bielsa
Bielsa dejó una marca en el fútbol argentino con su paso por Newell’s.
Inspirado en el Barcelona: el método que Bielsa le copió a Cruyff
El Loco tomó como referencia al Barcelona de Johan Cruyff, que por esos años mostraba una forma distinta de jugar. No lo imitó, pero se apoyó en esa idea para armar algo propio. En Newell’s se notaba: presión alta, posesión de pelota y un equipo corto que atacaba y defendía en bloque.
Para eso, empezó por abajo. En las juveniles entrenaban todos igual, con ejercicios que simulaban situaciones reales del partido. Había análisis táctico, laburo físico y un compromiso total. El resultado fue un equipo que jugaba a mil por hora y que entendía todo lo que pasaba en la cancha.
Con ese estilo, Bielsa fue campeón del Torneo Integración 1990-91 y del Clausura 1992. También llegó a la final de la Copa Libertadores 1992, donde perdió por penales ante San Pablo. Pero más allá de los títulos, dejó una base sólida que cambió el rumbo del club.
El Loco del fútbol: los éxitos de Marcelo Bielsa como director técnico
Después de su paso por Newell’s, Bielsa dirigió en México, salió campeón con Vélez y asumió en la Selección Argentina. En Atenas 2004 consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, uno de los logros más importantes para el fútbol argentino en ese torneo.
En Europa también dejó su huella: llegó a la final de la Europa League con el Athletic Bilbao, revolucionó al Olympique de Marsella y ascendió al Leeds United a la Premier League después de 16 años. No ganó decenas de títulos, pero su forma de trabajar lo convirtió en uno de los técnicos más respetados del mundo.
Hoy está al frente de Uruguay, donde sigue demostrando que su idea de juego sigue intacta. Pero todo empezó en Rosario, con un equipo que jugaba distinto y un técnico que vivía el fútbol como pocos.