InicioDeportesLa historia del abogado que defiende a la familia de Joaquín El...

La historia del abogado que defiende a la familia de Joaquín El Chapo Guzmán en Estados Unidos

Jeffrey Lichtman está en el ojo público no solo por ser el abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán y sus hijos, sino por sugerir que la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es el “brazo de relaciones públicas” de Ismael “El Mayo” Zambada, por lo que la mandataria presentará una demanda.

Lichtman fue el defensor principal de Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cartel de Sinaloa durante su juicio en la Corte del Distrito Norte de Illinois, Chicago, donde se declaró culpable de cuatro delitos federales vinculados al narcotráfico.

Ovidio Guzmán López llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados UnidosDEA

“El Ratón” se convirtió en el primero de los Guzmán en pactar con autoridades de Estados Unidos para reducir su sentencia, que podría ser de cadena perpetua, a cambio de “información sustancial”, informó El País.

Durante el juicio, el abogado penalista reveló que también representará a los otros hijos del “Chapo” Guzmán, Iván y Alfredo, actuales líderes de la facción del grupo criminal denominada “Los Chapitos”, en caso de que sean detenidos y presentados ante la justicia en Estados Unidos, agregó El Financiero.

Lichtman se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke en 1990, y nueve años después abrió su propio bufete de abogados. Cuenta con más de 30 años de experiencia como defensor de personas acusadas por delitos como narcotráfico, lavado de dinero, fraude y homicidio.

Aunque a Jeffrey Lichtman se le conoce más por representar a figuras del narcotráfico como a la familia Guzmán, también cuenta con clientes del mundo deportivo como atletas olímpicos, empresarios y hasta periodistas, detalla Aristegui Noticias.

La participación de Lichtman en la defensa de “El Chapo” Guzmán en el juicio de 2017 no estaba prevista inicialmente. Fue convocado a último momento para reemplazar a los abogados de oficio Michelle Gelernt y Michael Schneider.

ARCHIVO – Esta imagen tomada de un video proporcionado por el gobierno de México muestra a Ovidio Guzmán López mientras es detenido en Culiacán, México, el 17 de octubre de 2019. (CEPROPIE vía AP/Archivo)CEPROPIE

Fue el exlíder del Cartel de Sinaloa quien solicitó un cambio en su defensa por un abogado que pudiera dedicarle tiempo exclusivo al caso, con un perfil combativo y capaz de afrontar un juicio en el que se decidiría si se le concedía la pena de muerte o cadena perpetua.

Ahí fue cuando sonó el nombre de Lichtman, quien ya tenía cierta reputación por defender a otros líderes criminales, como a John Gotti Jr., hijo del jefe de la familia de los Gambino. Desde el arranque, Jeffrey tuvo una defensa férrea en la que aseguró que al “Chapo” Guzmán lo tenían en condiciones “horribles” en prisión.

Aunque no logró que lo absolvieran, evitó que se le impusiera la pena de muerte y le dieran cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence.

Pese al resultado del llamado “Juicio del Siglo”, la familia de Guzmán Loera quedó satisfecha por la defensa de Jeffrey Lichtman. Tanto que volvieron a solicitar su ayuda para el juicio de Emma Coronel, la esposa del “Chapo”, quien estuvo acusada de conspiración para el tráfico de drogas, lavado de dinero y ejecución de transacciones financieras ilícitas.

De izq. a derecha: Archivaldo Iván Guzmán Salazar; Jesús Alfredo Guzmán Salazar; Joaquín Guzmán López; Ovidio Guzmán LópezDepartamento de Estado, EE.UU

Recientemente, Lichtman asumió la defensa legal de Ovidio Guzmán después de ser extraditado a Estados Unidos en 2023, tras la captura del narcotraficante en un aeródromo cerca de El Paso, Texas, donde las autoridades también arrestaron a Ismael “El Mayo” Zambada, otro de los principales líderes del Cartel de Sinaloa.

El abogado de Ovidio Guzmán declaró que era “absurdo” que se incluyera al Gobierno de México en las negociaciones, ya que su presidenta, Claudia Sheinbaum, era el “brazo de relaciones públicas” de “El Mayo” Zambada.

Tras el señalamiento, Sheinbaum Pardo adelantó que presentaría una demanda por difamación contra el litigante, quien acusó al Gobierno mexicano de “corrupto” por el caso del exgeneral Salvador Cienfuegos, quien presuntamente estaba relacionado con los carteles de la droga, indica El País.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas