InicioPolíticaAlta fe en el Centro Cívico: Llaryora bendice a los evangelistas

Alta fe en el Centro Cívico: Llaryora bendice a los evangelistas

El gobernador Martín Llaryora firmó un decreto que reglamenta la personería religiosa para las iglesias evangélicas en Córdoba. La medida, que adhiere a la Ley de Libertad de Cultos, fue celebrada como un hito por el Consejo Pastoral y representa un respaldo institucional largamente esperado por este sector.

El encuentro se realizó el viernes pasado (27/06) en el Centro Cívico y reunió a unos 500 pastores, entre ellos el bonaerense Daniel González, figura ligada al mundo empresarial y con vínculos con el gobierno de Javier Milei.

Cumbre Climática: Passerini anunció un parque solar para alumbrar a los 16 municipios del Ente Metropolitano

Desde el escenario, Llaryora compartió el acto con funcionarios clave: el intendente de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el secretario municipal Rodrigo Fernández; y el intendente de Santiago Temple, Marcos Farace, uno de los principales nexos entre el Panal y el universo evangélico. También se hicieron presentes el director de la Oficina de Culto Intermunicipios, Gabriel Larrahona, y el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

La personería religiosa permitirá a las iglesias evangélicas acceder a trámites administrativos y financieros que hasta ahora les estaban vedados bajo las figuras de ONG o fundación, utilizadas como forma indirecta para formalizar su actividad. El nuevo estatus legal abre una vía amplia para la gestión de recursos y subsidios, especialmente del exterior, que antes resultaban inaccesibles.

El principal impulsor del reclamo es Carlos Belart, pastor de Cita con la Vida —la mayor iglesia evangélica de la provincia— y actual vicepresidente de ACIERA, una de las alianzas cristianas con mayor proyección política.

Premios Perfil Córdoba 2025: un nuevo “Dream Team” cordobés homenajeado

En el entorno de Llaryora destacan que ningún otro gobernador del cordobesismo se había acercado tanto al universo evangélico, al que el mandatario actual considera un actor de peso creciente en los sectores populares.

¿Y el voto cristiano a dónde va?

El movimiento, además de saldar una demanda histórica, tiene una lectura estratégica. En medio de la avanzada libertaria sobre los sectores conservadores del electorado, el oficialismo provincial apuesta a consolidar su vínculo con las bases cristianas, que tienen fuerte presencia territorial. La jugada cobra más sentido si se considera que La Libertad Avanza ya se mueve con su propia candidata evangélica: Evelin Barroso de Belart, nuera del líder de Cita con la Vida, quien suena para ocupar un lugar expectante en la lista violeta rumbo a la Cámara de Diputados. Barroso, que aparece en redes junto a Milei y Karina, ya trabaja políticamente con el diputado Gabriel Bornoroni.

El frente cristiano, sin embargo, no se agota allí. En Encuentro Vecinal Córdoba, fundado por Aurelio García Elorrio, analizan presentar candidatos en octubre. Uno de los nombres que suena es el del exlegislador provincial y pastor Gerardo Grosso, también vinculado a Cita con la Vida. Su eventual candidatura sería funcional al oficialismo provincial, al dividir el voto conservador que LLA busca concentrar, sobre todo si se confirma que Agustín Laje encabezará la boleta.

Desde el entorno de Llaryora no descartan que Marcos Farace tenga lugar en la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, no tanto por chances reales de ingresar, sino para fortalecer el armado cristiano pensando en 2027. Pero mientras tanto, Llaryora ya eligió a su principal interlocutor ante el Consejo Pastoral.

Más noticias
Noticias Relacionadas