InicioPolíticaCuál es el panorama de las elecciones en la provincia de Buenos...

Cuál es el panorama de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires enfrentan una complejidad sin precedentes, con diversos actores políticos en juego y una estructura electoral que podría generar confusión entre los votantes.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político Roberto Bacman, quien expresó que «está jugando más cerca del cristinismo«, refiriéndose a Sergio Massa, quien parece alinearse cada vez más con la figura de Cristina Kirchner y La Cámpora.

Massa, según el entrevistado, busca fortalecer su posición dentro de ese espacio político a futuro, alejándose de otros actores como Axel Kicillof, quien tiene su propio proyecto dentro del peronismo.

Para el analista, «la figura de Cristina lo dijo, no lo cumple, porque le cuesta cumplirlo, de entregar el bastón de mariscal«, haciendo referencia a la dificultad de la expresidenta para ceder su liderazgo dentro del kirchnerismo. Esta lucha interna por el liderazgo del peronismo en la provincia podría traer consecuencias sobre la unidad del frente y las expectativas electorales.

Desafíos de la elección provincial

Uno de los principales problemas en estas elecciones es la confusión que podría generar el sistema de votación. Según Bacman, «las elecciones nacionales van con boletas únicas de papel, que va a ser compleja«, ya que la boleta será de gran tamaño y difícil de leer para los votantes. Esto se combina con el sistema de boleta sábana en la elección provincial, lo que podría generar aún más desconcierto entre los electores, especialmente en una provincia tan grande como Buenos Aires.

Aún con estas dificultades, el analista política resalta que «en la tercera sección electoral, te puede ayudar mucho» la figura de Cristina Kirchner, debido a la gran cantidad de intendentes peronistas que existen en esa región. De esta forma, la influencia de la expresidenta podría ser determinante, aunque también implica riesgos para la cohesión interna del peronismo.

La disputa interna del peronismo y la oposición

Bacman subraya que «romper es regalar«, refiriéndose a los riesgos que enfrentan los diversos sectores dentro del peronismo si no logran un acuerdo. En un escenario en el que la oposición se muestra fragmentada, «el peronismo de unión media» podría ganar ventaja en las urnas, según encuestas previas. Sin embargo, la situación en la Ciudad de Buenos Aires también presenta desafíos importantes para el PRO, pues la estructura electoral tradicional que le ha permitido mantener el control en la ciudad está en duda.

El analista político apunta que «hoy está en posibilidad de ganar«, refiriéndose al peronismo, aunque advierte que aún faltan encuestas serias y que la incertidumbre sigue siendo elevada.

El papel de Cristina Kirchner y el kirchnerismo en la provincia

Una de las posibilidades más discutidas en el escenario electoral es el regreso de Cristina Kirchner al centro de la escena política. El entrevistado sostiene que si Cristina decide ser candidata, «podría ganar la provincia de Buenos Aires», algo que parecía impensable hace algunos años.

Y para finalizar, Bacman hizo mención al retorno del kirchnerismo a la provincia, lo cual podría transformar radicalmente el mapa electoral, con la posibilidad de que «el kirchnerismo gobierne la ciudad de Buenos Aires«, una jugada que en otro momento parecía imposible.

Más noticias
Noticias Relacionadas