InicioPolíticaJavier Milei y sus medidas, EN VIVO: el fuerte elogio al Presidente...

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el fuerte elogio al Presidente del medio más «trumpista» del mundo por los aranceles

Luego de su regreso de EE.UU., donde recibió un premio pero no pudo encontrarse con Donald Trump, el presidente Javier Milei tratará este fin de semana de mantener en su cargo en la Corte Suprema de Justicia a Manuel García-Mansilla, sobre quien pesan rumores de renuncia a su cargo. Seguí todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Tras la visita a Estados Unidos, el fuerte elogio a Milei del medio más trumpista por «mantener al calma» ante la suba de aranceles: «El único presidente libertario del mundo»

La publicación que Javier Milei compartió en sus redes sociales.

Luego del viaje relámpago que realizó el presidente Javier Milei a Estados Unidos, un medio estadounidense fuertemente identificado con la gestión de Donald Trump definió al mandatario argentino como «el único presidente libertario del mundo» que «mantiene la calma respecto a los aranceles» impuestos para los productos que ingresen a norteamérica.

«El único presidente libertario del mundo, Javier Milei, mantiene la calma respecto a los aranceles de Trump», publicó Breitbart en su portal, cuya nota fue compartida en sus redes sociales por el jefe de Estado.

En la nota publicada por el medio trumpista, se destaca el hecho de que Milei anunció este jueves desde Mar-a-lago que Argentina «reajustará su normativa interna para cumplir con los requisitos de las propuestas arancelarias del presidente Donald Trump».

«Milei, economista de carrera y el primer y único presidente libertario del mundo al momento de la publicación, hizo el anuncio durante un breve discurso en la ‘American Patriots Gala’, un evento organizado por la organización benéfica ‘We Fund the Blue’ en la propiedad Mar-a-Lago del presidente Trump en Florida», puntualizó el portal estadounise.

Sáb. 05.04.2025-13:23

Duro golpe para el «Señor del tabaco»: la ex AFIP lo denunció por lavado de dinero y se le abre un nuevo frente judicial

Pablo Otero, más conocido como el «Señor del tabaco» por su influencia y poder en el sector, sufrió un duro golpe judicial. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) lo denunció en la Justicia por el presunto delito de lavado de dinero. El caso recayó en el juzgado de María Servini que ahora debe decidir si investiga al dueño de Tabacalera Sarandí.

Otero es un polémico empresario tabacalero que acumula denuncias y sospechas y que creció en el mercado del tabaco gracias a evitar el pago de impuesto. Había conseguido evadir los tributos con una serie de medidas cautelares en la Justicia. Pero esa estrategia sufrió un traspié el año pasado luego de que la Corte Suprema lo obligara a pagar y ponerse al día. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-12:49

Cómo fue la salida de Milei de Mar-a-Lago y su desencuentro con Trump

Javier y Karina Milei estaban de buen humor en la noche del jueves, aunque muy expectantes. Incluso tras un error en la comitiva que -para evitar que el Presidente se quedara a presenciar un show que derivó en rifas y subastas-, llevó al mandatario a un salón aparte. Allí terminó sometido a una agotadora exposición de selfies con las esposas de los invitados que estaban aburridas y se encontraron para su sorpresa con el presidente de Argentina. Fueron, al final de la noche, las únicas imágenes enviadas por el videasta presidencial Santiago Oria del jefe de Estado en la American Patriot Gala de Mar-a-Lago.

Invitados que hablaron con Clarín, y que estaban al lado de los argentinos en la gala, escucharon al canciller Gerardo Werthein decirle al resto, a las 22.24, que los autos de la comitiva ya estaban listos y que había que partir. A las 22.27 se fueron todos los argentinos, incluyendo al ministro de Economía, Luis Caputo, que había viajado desde Buenos Aires en el avión de los hermanos Milei para estar presente si se daba el encuentro con Donald Trump. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-12:03

Polémica con Amalia Granata porque designó a su esposo como asesor en la Legislatura: «Tengo mi Karino»

La diputada provincial y candidata a convencional constituyente Amalia Granata quedó en el ojo de la tormenta al confirmar que su marido, Leonardo Squarzon, se desempeña como uno de sus asesores políticos en la Legislatura de Santa Fe.

«Tengo mi Karino», ironizó Granata sobre el cargo de su esposo, en alusión a que el presidente Javier Milei designó a su hermana, Karina, como secretaria general de la Presidencia.

En declaraciones al programa Puroshow, la legisladora justificó la contratación de Squarzon argumentando una falta de confianza en otros colaboradores, tras haber experimentado la deserción de dos diputados de su espacio político. «No confío en nadie, me compraron dos diputados y quedé sola. Soy la única oposición en la provincia», enfatizó.

«No me da el cuerpo para ir a todas las reuniones, a todos los lugares y va él. Me filtra un montón de situaciones y me cuida», reveló la diputada provincial. Además, aseguró que lo necesita y «lo conocen más en la Legislatura de Santa Fe» que a ella misma.

Sáb. 05.04.2025-11:39

La vocera del gobierno porteño habló sobre la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei: «Tiene diferencias pero las manifiesta siempre con respeto»

La vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso.

La vocera del gobierno porteño Laura Alonso aseguró que el ex mandatario Mauricio Macri «tiene diferencias» con el presidente Javier Milei, pero «las manifiesta siempre con respeto».

«Tiene diferencias pero las manifiesta siempre con respeto, sobretodo con el Presidente de la Nación, a quien respeta en lo personal pero también por su investidura. Sí es cierto que él ha marcado muchas veces que entiende que hay un entorno presidencial que no le hace bien a Javier», enfatizó Alonso.

En diálogo con Radio Del Plata, la funcionaria porteña destacó: «Nuestra coherencia política respecto a la defensa de los valores democráticos y republicanos es la misma desde hace 20 años. Fuimos los que siempre pusimos un freno a toda forma de populismo en la Ciudad. Lo seguimos haciendo y lo vamos a seguir haciendo. No queremos que el populismo, un fanatismo o extremismo destruyan a la Ciudad de Buenos Aires y por eso el PRO va a trabajar».

Sáb. 05.04.2025-11:10

Hernán Lombardi: «La falta de calidad institucional empieza a tener impacto en el programa económico»

Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño del PRO. Foto: Juano Tesone

Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño del PRO, afirmó que la «falta de calidad institucional empieza a tener impacto en el programa económico» del gobierno de Javier Milei.

«La economía es una ciencia que depende de…La confianza, que es parte de una cuestión más social, es esencial en un programa económico. Si se resiente la confianza empieza a haber problemas en el programa económico», enfatizó Lombardi.

En diálogo con Futurock, el dirigente del PRO completó: «¿Qué determina más confianza? Mejores instituciones. Si las instituciones no funcionan bien, se empieza a deteriorar el plan».

Sáb. 05.04.2025-10:33

El Gobierno presiona a García Mansilla para que continúe en la Corte: «No se tiene que dejar operar»

Manuel García Mansilla saludando al Presidente Javier Milei en el Congreso. Foto: AP

“No se tiene que dejar operar… Tiene que seguir sin importar lo que digan los demás”. Con esta definición un alto funcionario del Gobierno transmitía la postura de la Casa Rosada y el mensaje que se le hizo llegar a Manuel García Mansilla en medio de las idas y vueltas por la delicada situación en la que quedó en la Corte Suprema de Justicia luego de que el Senado rechazara su pliego y, en consecuencia, se volviera a discutir su continuidad por ser designado por decreto en comisión por el presidente Javier Milei.

En la cúpula del Ejecutivo aseguran que su nombramiento por decreto en comisión “es constitucional” y que “no hay motivos para que renuncie”. “No pierde ninguna legitimidad. Su nombramiento es constitucional y eso es lo que importa», enfatizaron funcionarios que rodean a Milei, que recuerdan que por ese decreto García Mansilla tiene funciones en la Corte hasta el 30 de noviembre, más allá de que -como han dejado saber en más de una oportunidad- no descartan volverlo a nombrar por otro año, suponiendo que se mantendrá el escenario de una corte incompleta, similar al momento en el que el líder libertario dispusiera su designación en febrero de este año. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-10:09

El laberinto de Milei: desde Trump al FMI

La llamada restricción externa es un fenómeno conocido en la Argentina, recurrente, estructural y crítico si se prolonga demasiado. Va asociado a la escasez de divisas o, si se prefiere, a una economía que no genera los dólares que demanda su funcionamiento y que encima es muy dependiente de una variable al fin externa.

Con esos precedentes, cualquiera podría suponer que una manera productiva de enfrentar el problema consiste en aumentar y diversificar las exportaciones hasta donde sea posible, esto es, exprimir la fuente de divisas más directa que tienen el país y los agentes económicos. Todo cierto, aunque todavía frágil e inconsistente tal cual informan estadísticas del INDEC. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-09:19

Pese al rechazo en el Senado a la ampliación de la Corte, Paoltroni hizo una advertencia: qué dijo

Tras el rechazo en el Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el legislador Francisco Paoltroni afirmó que «un juicio político a un juez de la Corte con la debilidad institucional que tiene nuestro país, no ayudaría en nada».

En diálogo con AM 750, Paoltroni advirtió: “Todos los presidentes vienen a colonizar la Justicia. En los próximos meses van a querer ampliar la Corte”.

Sáb. 05.04.2025-08:58

Graves errores con los jueces, el Golpe que imagina Bullrich y la foto que se perdió Milei

No era necesario esperar el diario del lunes. Pasó lo que todos sabíamos que iba a pasar, aunque Patricia Bullrich diga ahora que al Gobierno le dieron “un golpe parlamentario”. ¿Que el Senado no ponga en la Corte a los candidatos que quisieron hacer entrar por la ventana es golpista? ¿Qué es lo democrático?

Ansiosa por destacarse y meter títulos, la ministra está siempre a un paso de irse a la banquina. Hay que darle la derecha, sin embargo, con lo que dijo el formoseño Mayans, jefe del bloque del PJ, amanuense si los hay de Cristina y un hombre con enorme talento para decir gansadas. En la sesión del jueves lo confirmó. Largó cosas como que “este gobierno es peor que la Libertadora”, por los militares que derrocaron a Perón ¡hace 70 años!. Y más peligroso: “Milei debería estar preso ya”. Está claro que Cristina los vuelve peores. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-08:15

El diputado libertario Gabriel Bornoroni celebró que Aerolíneas Argentinas «está saneada y da ganancias»

El presidente del bloque de La Libertad Avanza Gabriel Bornoroni celebró que Aerolíneas Argentinas «está saneada y da ganancias», mientras que recordó que «era el kiosko favorito de la casta».

«OTRO LOGRO MÁS DE @JMilei Aerolíneas Argentinas era el kiosko favorito de la casta. Nos costaba a los argentinos de bien cientos de millones de dólares al año. Ahora está saneada y da ganancias», enfatizó Bornoroni a través de un posteo en su cuenta de X.

OTRO LOGRO MÁS DE @JMilei.

Aerolíneas Argentinas era el kiosko favorito de la casta. Nos costaba a los argentinos de bien cientos de millones de dólares al año.

Ahora está saneada y da ganancias.

VLLC!!!. https://t.co/gpUPF9eOVv

— Gabriel Bornoroni (@BornoroniG) April 5, 2025

Sáb. 05.04.2025-07:50

Menem habló de la foto que Milei no se pudo sacar con Trump y defendió la relación con Estados Unidos: «No se pongan en catadores de vínculos»

Martín Menem habló sobre el breve viaje de Javier Milei a Estados Unidos, donde visitó la mansión de Donald Trump en Mar-a-Lago pero no logró tomarse una foto con el presidente estadounidense. El titular de la Cámara de Diputados defendió el viaje del libertario y, sobre los cuestionamientos por la relación con Estados Unidos, reclamó: «No se pongan en catadores de vínculos».

Además, Martín Menem desmintió que el Gobierno de Milei esté pasando por su peor momento, tras la suba de aranceles que aplicó Trump y la derrota que sufrió el oficialismo en el Senado por el rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Leer más.

Sáb. 05.04.2025-07:00

Tras rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla, el peronismo intenta negociar la ampliación de la Corte Suprema

El peronismo y los bloques dialoguistas buscarán convencer al Gobierno de avanzar en un proceso de ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia luego de ser rechazados los pliegos del juez federal Ariel Lijo y del constitucionalista Manuel García-Mansilla, quien quedó en medio de cierta incertidumbre tras haber jurado como ministro del máximo tribunal.

Las gestiones para reformar la Corte ya habían comenzado de manera informal cuando los pliegos de Lijo y García-Mansilla quedaron empantanados por la falta de acuerdo entre la Casa Rosada y el peronismo, que era clave para garantizar los dos tercios que se exigen para aprobar las designaciones. Pero Cristina Kirchner terminó bajando la persiana y optando por el rechazo de ambos postulantes luego de que Javier Milei decidió nombrarlos por decreto saltando la aprobación del Senado. Seguí leyendo

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas