InicioSociedadRatifican el paro de trenes en el AMBA para este sábado y...

Ratifican el paro de trenes en el AMBA para este sábado y no descartan una próxima medida a nivel nacional

Este sábado no habrá trenes en el AMBA. El gremio de maquinistas ratificó la medida para este 1° de marzo debido a que se conmemora el Día del Ferroviario, en medio de sus reclamos de aumento salarial. Por ende, no se presentarán a trabajar y no se prestará el servicio de trenes dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires. La medida no afectará a los trenes del interior, aunque no se descarta que próximamente y en medio de la puja salarial, el cese de tareas sea nacional.

La medida que se anunció para este sábado, afectará el servicio de los trenes de las líneas Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano y Urquiza.

«Todos los maquinistas del Área Metropolitana se tomarán su día. Para ellos será feriado, excepto para los que prestan servicio de larga distancia, donde la gente compró su pasaje con mucha antelación», confirman desde La Fraternidad, el sindicato que los nuclea.

La decisión que afectará el servicio del sábado había sido anunciada el 28 de enero, tras un plenario que se realizó durante un corte de servicio que duró seis horas. Desde allí, el tironeo por el reclamo salarial, nunca cedió.

A través de un comunicado titulado «La paciencia tiene un límite»; ese 28 de enero, Omar Maturano encabezó un acto en el cual enumeró la cantidad de «fracasos» que había tenido la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno nacional y se decidió una serie de medidas de fuerza que tendrán su inicio este sábado con el cese de tareas.

El 28 de enero, La Fraternidad a través de Omar Maturano preanunció el cese de actividades de este 1° de marzo. Foto: Gentileza, La Fraternidad

Asimismo, el gremio indicó que se toma este 1° de marzo como «inicio de acción de lucha» pero se garantiza los servicios para el lunes 3 y martes 4, declarados feriados nacionales por Carnaval.

“Tras la medida del sábado, se seguirá discutiendo en la paritaria y se verá los pasos a seguir. No se descarta un nuevo paro nacional si el reclamo no es escuchado», advierten desde el sindicato de los maquinistas.

El gremio apunta a una recomposición salarial del 46% para enmendar la pérdida del poder adquisitivo durante el año pasado. Se remarca además, que los salarios del personal de trenes está «congelado» desde hace 9 meses y que la última oferta gubernamental fue un alza de sólo el 3,5% a pagar en tramos que fue rechazada por insuficiente.

En diciembre, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y como no hubo acuerdo durante el mes siguiente, La Fraternidad paralizó el servicio de trenes de todo el país el 28 de enero. La medida de este sábado marca el inicio de otra serie de actividades que planea el gremio como medida de fuerza.

Más noticias
Noticias Relacionadas